Tecnología en restaurantes: el caso de Robert Chicken
En Robert Chicken, la innovación se sirve con precisión: robots, kioscos y gestión digital redefinen cómo opera un restaurante moderno en México.
Robots de Cocina
Robert Chicken opera con tecnología desarrollada por Robo Arete, una empresa surcoreana dedicada a sistemas robotizados de cocina.
La compañía declara en su web que diseña soluciones para automatizar procesos culinarios repetitivos y que ha desplegado sus sistemas en restaurantes propios y franquicias; esa tecnología es la que alimenta la propuesta operacional del local.
Lo importante no es el “robot” como espectáculo, sino lo que permite: consistencia en la cocción.
Personalización y experiencia en los restaurantes
La experiencia del comensal en Robert Chicken combina automatización y personalización. El restaurante implementa pedidos digitales por QR y kioscos de autoatención, permitiendo al cliente ajustar niveles de picante, guarniciones y otros detalles desde su dispositivo o desde un terminal en sala.
Esa elección directa y rápida reduce fricción y errores de pedido, y responde a tendencias globales en las que los consumidores valoran la personalización digital como parte de la experiencia de servicio.
Estudios de consultoras del sector muestran un aumento sostenido del interés por experiencias personalizables en el consumo digital; Deloitte, por ejemplo, documenta el creciente foco de las marcas en estrategias de personalización como palanca de fidelidad.
Toteat detrás del servicio
Toteat, por ejemplo, tiene funcionalidades clave que son precisamente las que sostienen operaciones con autoatención y alta interacción digital:
- Control de inventarios por receta en tiempo real
- Sincronización de pedidos entre canales
- Reportes consolidados que permiten anticipar faltantes o ajustar producción.
Estas capacidades son las que convierten la automatización visible (robots, kioscos) en una operación estable y repetible.
La historia de Robert Chicken no trata de robots ni de futurismo: trata de gestión inteligente.
Lo que diferencia a este restaurante no es solo el uso de máquinas, sino la manera en que integra tecnología para resolver problemas reales: consistencia, velocidad y control operativo.
La robótica aplicada a la cocina elimina la variabilidad de los procesos críticos; los sistemas de autoatención reducen tiempos y errores; y las plataformas de gestión como los softwares para restaurantes, permiten tomar decisiones en tiempo real.